Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como significado del número Pi

Entrada destacada

CONSPIRACIÓN DE LA PÓLVORA: LA SANGRIENTA PERSECUCIÓN A LOS CATÓLICOS EN LA INGLATERRA DE LOS TUDOR

Imagen
El olor a pólvora quemada aún flotaba en las calles de Londres aquel 5 de noviembre de 1605, mientras las campanas de las iglesias protestantes repicaban en señal de triunfo. La noticia corría como reguero de pólvora:  un complot católico para volar el Parlamento inglés había sido desbaratado . Guy Fawkes, un mercenario convertido en mártir, yacía esposado en las mazmorras de la Torre de Londres, mientras el rey Jacobo I firmaba órdenes de ejecución. Pero esta historia no comenzó ese día. Sus raíces se hundían en décadas de persecución religiosa, intrigas políticas y una pregunta que quemaba como yesca:  ¿hasta dónde llegarían los católicos ingleses por su fe?. I. El Telón de Fondo: Inglaterra bajo el Terror Protestante El año es  1558 . La reina Isabel I, hija de Enrique VIII y Ana Bolena, sube al trono e instaura el  Anglicanismo  como religión de Estado. Los católicos, que representaban aún un tercio de la población, se convierten en enemigos públicos. Leyes ...

EL NÚMERO PI: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA ETERNIDAD MATEMÁTICA

Imagen
 El número π (pi) es uno de los conceptos matemáticos más enigmáticos y fascinantes que existen. Este número irracional ha cautivado a matemáticos, científicos y filósofos durante milenios, ya que representa no solo una constante matemática fundamental, sino también un símbolo de los misterios del universo y la naturaleza misma de las matemáticas.  ¿Qué es el número Pi? Pi es la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Esto significa que, sin importar el tamaño del círculo, la longitud de la circunferencia siempre es aproximadamente 3,14159 veces el diámetro. Esta relación se simboliza con la letra griega π y se conoce desde la antigüedad, aunque su precisión y comprensión han avanzado a lo largo de los siglos. El número Pi es un número irracional , lo que significa que no puede expresarse exactamente como una fracción simple. Además, su expansión decimal es infinita y no periódica , es decir, sus dígitos no siguen ningún patrón repetitivo, lo que añade u...