Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Física

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

LISE MEITNER: LA FÍSICA QUE DESCIFRÓ EL FISIÓN NUCLEAR Y A QUIÉN LE ROBARON EL NOBEL (Y DIJO NO A LA BOMBA ATÓMICA)

Imagen
En diciembre de 1938, en un pequeño hotel de la ciudad sueca de Kungälv, una física austriaca exiliada y su sobrino se sentaron con un lápiz y un bloc de notas. Sobre la mesa, tenían una carta desesperada de su antiguo compañero de laboratorio en Berlín, que les contaba sobre unos extraños resultados experimentales que no podía explicar. En cuestión de horas, durante un paseo por el bosque nevado, ella realizió los cálculos que cambiarían el mundo para siempre. Esa mujer era  Lise Meitner , y acababa de descubrir el principio teórico de la  fisión nuclear . Sin un laboratorio, sin recursos, y huyendo de los nazis, había resuelto el rompecabezas que permitiría tanto la energía atómica como la bomba nuclear. Lise Meitner Sin embargo, cuando el Premio Nobel de Química se concedió en 1944 por este descubrimiento monumental, el galardón fue únicamente para su compañero,  Otto Hahn . Meitner, la arquitecta intelectual del hallazgo, fue ignorada. Su historia no es solo la de una...

ARQUÍMEDES: EL GENIO GRIEGO DE LAS MATEMÁTICAS, LA FÍSICA, LA INGENIERÍA Y LOS INGENIOS DE SIRACUSA

Imagen
Arquímedes fue un genio de las matemáticas, la física, la astronomía y la ingeniería que vivió en la ciudad griega de Siracusa en el siglo III a.C.  Es considerado como uno de los científicos más importantes de la antigüedad y sus descubrimientos e inventos han influido en el desarrollo de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia. Arquimedes Defensa de Siracusa Entre sus aportaciones más destacadas se encuentran el principio de Arquímedes, que explica el empuje que experimentan los cuerpos sumergidos en un fluido; el método exhaustivo, que consiste en aproximar el valor de una magnitud mediante sucesivas aproximaciones; el cálculo del número pi, que es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro; y la ley de la palanca, que establece la relación entre las fuerzas y las distancias en una balanza. Además de sus estudios teóricos, Arquímedes también fue un gran inventor y constructor de máquinas e instrumentos. Algunos de sus inventos más famosos son ...

MARIE CURIE Y SUS HIJAS: TRES APASIONANTES VIDAS

Imagen
Marie Curie no sólo fue la primera persona y única mujer en conquistar dos premios Nobel en dos disciplinas diferentes, también fue madre con una relación muy estrecha con sus hijas. Irene y Eve, las hijas de Marie, tenían un carácter muy diferente. La mayor siguió sus pasos, y ganó otro Nobel en 1935, la menor fue una aclamada escritora y activista por los derechos humanos. La joven Marie Curie Marie En 1894 Marie Sklodowska  era una joven polaca de 27 años que llegó a París para estudiar lo que era su pasión, física, química y matemáticas. Buscando un laboratorio donde poder hacer sus experimentos, conoció a Pierre Curie, que en ese momento tenía 35 años, pero que la impresionó con “la expresión abierta de su rostro” así como   “su hablar lento y deliberado, su sencillez y su sonrisa, a la vez grave y juvenil” que le inspiraron confianza. Pierre le hablaba de su sueño de una existencia consagrada enteramente a la investigación científica. Le pidió...