Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia de Akenatón

Entrada destacada

"EL EMPECINADO": EL GUERRILLERO QUE HUMILLÓ A NAPOLEÓN Y POR ESO EL REY FELÓN LO AHORCÓ

Imagen
Castrillo de Duero, Valladolid, 1775. En el seno de una familia de labradores acomodados nace un niño que pasaría a la historia con un apodo que definiría su carácter:  "El Empecinado" . A principios del siglo XIX, mientras los ejércitos napoleónicos paseaban su poderío por Europa, un humilde campesino español, sin formación militar alguna, se erigiría en el azote de los franceses en Castilla. Juan Martín Díez no era un general, ni un noble, ni un político. Era un hombre del pueblo que, armado con un valor a prueba de bombas y un conocimiento profundo del terreno, demostró que un pueblo decidido puede humillar al ejército más poderoso del mundo. Su nombre, derivado de "pecina" (el cieno de las acequias de su pueblo), se convirtió en sinónimo de tenacidad y resistencia a ultranza. Mientras la Junta Central se refugiaba en Cádiz y los generales regulares sufrían estrepitosas derrotas, el Empecinado y sus hombres mantenían viva la llama de la rebelión en el corazón de ...

AKENATÓN: EL FARAÓN QUE DESAFIÓ A LOS DIOSES Y CAMBIÓ EGIPTO

Imagen
  Akenatón , también conocido como  Amenhotep IV , es uno de los faraones más fascinantes y controvertidos de la historia del antiguo Egipto. Gobernó durante la  XVIII Dinastía  (aproximadamente entre 1353 y 1336 a.C.) y es recordado por su audaz reforma religiosa, que transformó la sociedad egipcia y desafió las tradiciones milenarias.  Akenatón El ascenso al poder: De Amenhotep IV a Akenatón Akenatón nació como  Amenhotep IV , hijo del faraón  Amenhotep III  y la reina  Tiy . Tras la muerte de su padre, ascendió al trono y comenzó un reinado que cambiaría el curso de la historia egipcia. Akenatón no solo era un gobernante, sino también un visionario que buscaba transformar la religión y la cultura de su pueblo. Uno de sus primeros actos como faraón fue cambiar su nombre de Amenhotep IV a  Akenatón , que significa "útil a Atón" o "espíritu viviente de Atón". Este cambio marcó el inicio de su revolución religiosa. La revolución religiosa...