Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como palacio Xifré

Entrada destacada

CUATRO VIENTOS: EL MONOMOTOR ESPAÑOL QUE DESAPARECIÓ SIN RASTRO TRAS CRUZAR EL ATLÁNTICO EN 1933

Imagen
  El vuelo del   Cuatro Vientos   constituye una de las páginas más gloriosas y a la vez trágicas de la aviación española. Representó la culminación de una era de grandes raids aéreos, en la que un monomotor, fruto del ingenio y la audacia nacional, logró una hazaña sin precedentes: cruzar el Atlántico sin escalas desde España hasta Cuba. Sin embargo, el éxito inicial se vería empañado por una desaparición sobre México que, aún hoy, permanece envuelta en el misterio. ✈️  Los Hombres detrás de la Hazaña La empresa del Cuatro Vientos no fue obra de la improvisación, sino el resultado de la determinación y la competencia de dos pilotos excepcionales y un equipo de apoyo crucial. El Cerebro: Mariano Barberán.  Capitán de ingenieros, veterano de la guerra de Marruecos y director de la prestigiosa Escuela de Observadores de Cuatro Vientos en Madrid, Barberán era la mente maestra del proyecto . Hombre serio, metódico y un brillante navegante y matemático, fue quien en ...

PALACIO XIFRÉ: UN TROCITO DE LA ALHAMBRA EN MADRID

Imagen
A lo largo de paseo de la Castellana, Recoletos y el Prado, donde se alzan rascacielos , hoteles y edificios de oficinas, hasta los años cincuenta del siglo XX medio centenar de palacetes rivalizaban en belleza.  Los había de todos los estilos y para todos los gustos de sus propietarios, pero el palacio de Xifré, hoy desaparecido, fue quizás uno de los edificios privados más bonitos que ha tenido Madrid. Palacio Xifré Una “milla de oro” sólo para los más pudientes Eran las residencias de la nobleza y la alta burguesía adinerada, y tras sus muros, se alojaron los protagonistas de siglos pasados como Canovas del Castillo, el conde de Romanones, los duques de Medinaceli..., y se celebraron las mejores fiestas de la época. La mayoría se concentraban entre la Cibeles y el Hipódromo de la Castellana, que dejó en 1933 su solar a los Nuevos Ministerios y que era el eje del ensanche de la capital hacia el norte,  La Guerra Civil se cobró alguno de es...