Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Isabel la Catolica

Entrada destacada

CARLOMAGNO: BIOGRAFÍA DEL EMPERADOR QUE MOLDEÓ LA EUROPA MEDIEVAL

Imagen
Carlomagno (742–814), conocido como  Carlos el Grande , fue uno de los monarcas más influyentes de la Edad Media. Rey de los francos, conquistador de vastos territorios y primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, su legado político, militar y cultural transformó Europa Occidental. Bajo su reinado, se sentaron las bases del feudalismo, se revitalizó la cultura clásica (Renacimiento carolingio) y se consolidó la alianza entre la Iglesia y el Estado. 1. Ascenso al Poder y Unificación de los Francos Nacimiento y Herencia : Hijo de Pipino el Breve y Bertrada de Laon, Carlomagno heredó en 768 el trono franco junto a su hermano Carlomán. Tras la muerte de este en 771, unificó el reino bajo su mando. Expansión Territorial : Duplicó el tamaño del reino franco mediante campañas militares: Conquista de Lombardía (774) : Derrotó al rey Desiderio y se coronó  Rey de los Lombardos , consolidando su influencia en Italia. Guerras contra los Sajones (772–804) : Tras décadas de confl...

ISABEL "LA CATOLICA": MUJER, REINA Y MADRE

Imagen
Tuvo cinco hijos a los que no veía con demasiada asiduidad, pero se encargó de que su educación fuera esmerada. La muerte de su heredero, Juan, fue un duro golpe que no superó, al igual que la de su hija Isabel y su nieto Miguel que rompían su sueño dinástico. Como mujer, Isabel también sufrió de celos al lado de su esposo Fernando el cual, como cualquier príncipe de la época, disfrutaba de correrías e infidelidades con total inmunidad. Isabel la Católica Retrato de una reina Cuentan los cronistas de Isabel la Católica que era alta, de piel muy blanca y de porte majestuoso. Que tenía los ojos claros, de un azul verdoso, y que su mirar era muy gracioso y honesto. Su pelo era rubio, entre rojizo-dorado y cobrizo (rasgo que heredaron sus hijas Juana y Catalina), aunque con los años se le fue oscureciendo hasta volverse casi negro. Los escritores de entonces no se cansan de ponderar su hermosura, que según ellos no tenía rival en su tiempo, su honestidad, su ponderaci...