Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Luchas contra la esclavitud

Entrada destacada

EI/ATLAS: LA VISITA INTERESTELAR QUE LA NASA ESTUDIA Y LAS TEORÍAS CONVIERTEN EN AMENAZA

Imagen
El 1 de julio de 2025, un punto de luz tenue, de magnitud 18, captado por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile, desencadenó una de las aventuras científicas más emocionantes de la astronomía moderna  . Lo que inicialmente se registró con la fría designación provisional 'A11pl3Z' pronto reveló ser algo extraordinario: un viajero interestelar. Bautizado oficialmente como  3I/ATLAS , se convirtió en el tercer objeto interestelar confirmado después de 'Oumuamua (2017) y el cometa Borisov (2019)  . La narrativa oficial, liderada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), es tranquilizadora: se trata de un cometa natural, activo, que sigue una trayectoria hiperbólica predecible y que no representa peligro alguno para la Tierra, ya que no se acercará a menos de 1.8 Unidades Astronómicas (unos 270 millones de kilómetros)  . Sin embargo, esta explicación científica y mesurada se ha visto desbordada por una serie de preguntas incómodas, anomalías intrigantes y teorí...

HISTORIA DE LA ESCLAVITUD: UN RECORRIDO POR SU EVOLUCIÓN E IMPACTO EN DIFERENTES ÉPOCAS Y LUGARES

Imagen
La esclavitud es una forma de explotación y dominación que consiste en privar a una persona de su libertad y someterla al poder y la voluntad de otra que la trata como una propiedad o una mercancía. La esclavitud ha existido desde la antigüedad hasta la actualidad, adoptando diversas formas y manifestándose en diferentes épocas y lugares.  A lo largo de la historia, millones de personas han sido víctimas de la esclavitud, sufriendo violencia, opresión, discriminación y exclusión. Al mismo tiempo, la esclavitud ha generado resistencias, luchas, rebeliones y movimientos abolicionistas que han buscado poner fin a esta injusticia. La esclavitud en la antigüedad La esclavitud en la antigüedad se originó como una forma de aprovechar la mano de obra de los prisioneros de guerra, a los que se les podía dar muerte o someter a trabajos forzados. Las principales causas de la esclavitud eran las guerras, pero también el endeudamiento, el nacimiento y el comercio. Los esclavos podían ser prisio...