Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Impacto del Plus Ultra en la aviación

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

PLUS ULTRA: EL HIDROAVIÓN QUE UNIÓ ESPAÑA Y AMÉRICA Y CAMBIÓ LA HISTORIA DE LA AVIACIÓN

Imagen
El  Plus Ultra  no fue solo un avión; fue un símbolo de audacia, ingeniería y espíritu explorador que marcó un hito en la historia de la aviación mundial. Este hidroavión, pilotado por valientes españoles, realizó en 1926 el primer vuelo transatlántico entre España y América, uniendo dos continentes y demostrando que los límites de la humanidad podían ser superados con determinación y tecnología.  El contexto histórico: España en los años 20 Para entender la importancia del  Plus Ultra , es necesario situarnos en la España de los años 20. El país vivía una época de cambios y desafíos. Tras la Primera Guerra Mundial, Europa estaba en reconstrucción, y España, aunque neutral en el conflicto, buscaba reafirmar su presencia en el escenario internacional. La aviación, una tecnología emergente, se convirtió en una herramienta para demostrar el progreso y la capacidad técnica de la nación. Además, España mantenía fuertes lazos culturales e históricos con América Latina, y e...