Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como prótesis

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

LA PRÓTESIS MÁS ANTIGUA CONOCIDA PROCEDE DEL EGIPTO FARAÓNICO

Imagen
Fue descubierta por científicos ingleses y sería anterior en varios siglos a la prótesis de una pierna artificial que data del año 300 a. C., la más antigua conocida hasta ahora. En una momia egipcia Cuando se encontró este dedo en Egipto todavía está adherido al pie de la momia que era una mujer que murió cuando tenía entre 50 y 60 años. Asimismo, el sitio de la amputación mostraba indicios de haberse curado normalmente, lo cual  ayudaba a su dueña a "caminar como egipcio". Hasta que esta prótesis de un dedo gordo apareció en una momia egipcia, la más antigua prótesis funcional conocida era de una pierna que había sido hecha de bronce y estaba depositada en el Colegio Real de Cirujanos en Londres. La pierna en bronce era de la época romana y se halló en una tumba cerca de la localidad italiana de Capua. Fue destruida por las bombas alemanas durante la II Guerra Mundial. Con este hallazgo quedaría claro que los egipcios, varios cientos de años antes de los romanos, s...