Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Impacto de la romanización

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

ROMANIZACIÓN DE HISPANIA: UN PROCESO HISTÓRICO Y CULTURAL

Imagen
La romanización de Hispania fue el proceso histórico y cultural por el que la península ibérica, que era habitada por diversos pueblos y culturas, como los íberos, los celtas, los fenicios, los griegos o los cartagineses, adoptó la lengua, la religión, el derecho, la política, la economía, el arte y la forma de vida de Roma, que la conquistó y la integró en su imperio, entre los siglos III a.C. y II d.C.  La romanización de Hispania fue un proceso largo, complejo, desigual y conflictivo, que implicó cambios y resistencias, asimilaciones y diferenciaciones, beneficios y perjuicios, para los romanos y para los hispanos. Conquista y colonización La romanización de Hispania se inició y se desarrolló a partir de la conquista y la colonización romanas, que se pueden resumir de la siguiente manera: La conquista romana: Fue la acción militar y política por la que Roma se hizo con el control y el dominio de la península ibérica, que era un territorio estratégico, rico y diverso, y que era d...