Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Henry Draper

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

COMPUTADORAS DE HARVARD: MUJERES QUE CAMBIARON EL MUNDO

Imagen
Antes de que se inventasen los ordenadores, los cálculos matemáticos y las observaciones astronómicas se realizaban por humanos manualmente. Las personas que realizaban esos cálculos eran conocidas como “computadoras” , y  a partir de finales del siglo XIX, muchas de esas "computadoras humanas" fueron mujeres. Las "computadoras" en Harvard   El Observatorio de Harvard En  1885 el  Observatorio de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) empezó a contratar mujeres para estudiar el universo. Pero algunas de ellas harían algo más que “computar”, descubrieron galaxias, nebulosas e hicieron grandes aportaciones al mundo de la astronomía.   Estas mujeres fueron conocidas como las "Computadoras de Harvard" . La iniciativa de contratar a mujeres partió del astrónomo Edward Pickering a raíz de convertirse en director del observatorio (hoy parte del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsonian). Las Curie: ...