Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como censura ética

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

QUEMA DE LIBROS: MÁS ALLÁ DE LA DESTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Imagen
La quema o destrucción masiva de libros es un acto de censura, represión y violencia que ha ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad.  Consiste en eliminar físicamente los libros que se consideran peligrosos, ofensivos, heréticos o subversivos para una autoridad política, religiosa o ideológica.  Razones de la quema o destrucción de libros Los libros son portadores de conocimiento, cultura, memoria e identidad. Por eso, quemar o destruir libros es una forma de atacar esos valores y de imponer una visión única, dogmática y excluyente del mundo. Las razones que han motivado la quema o destrucción de libros a lo largo de la historia son diversas, pero se pueden agrupar en las siguientes categorías: Religiosas : Algunas religiones han considerado que los libros que no se ajustan a sus doctrinas o que contienen ideas contrarias a sus dogmas son blasfemos, impíos o idolátricos. Por ejemplo, el cristianismo, el islam, el judaísmo y el zoroastrismo han quemado o destruido li...