Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El Escorial

Entrada destacada

MEGALODÓN: EL TIBURÓN GIGANTE QUE REINÓ EN LOS OCÉANOS PREHISTÓRICOS

Imagen
El  megalodón  ( Otodus megalodon ), cuyo nombre significa "diente gigante", es uno de los depredadores más fascinantes y temibles que jamás haya existido. Este tiburón prehistórico, que vivió hace entre  23 y 3.6 millones de años , durante las épocas del  Mioceno  y el  Plioceno , ha capturado la imaginación de científicos, cineastas y entusiastas de la paleontología por igual. Con un tamaño que superaba al de un autobús y una mandíbula capaz de triturar ballenas, el megalodón fue el rey indiscutible de los océanos.  El tamaño y la apariencia del megalodón El megalodón es conocido principalmente por sus enormes dientes, que podían alcanzar los  18 centímetros de longitud . Estos dientes, junto con los restos fósiles de vértebras, han permitido a los científicos estimar su tamaño. Se cree que el megalodón medía entre  15 y 18 metros de largo , aunque algunos estudios sugieren que podía alcanzar los  20 metros . Para ponerlo en perspectiv...

POMPEO LEONI, EL ESCULTOR DEL MONASTERIO DE EL ESCORIAL

Imagen
Este escultor italiano del manierismo fue un especialista en la técnica del bronce y trabajó como retratista para los Carlos I y Felipe II. A Pompeo Leoni se debe el conjunto escultórico del retablo mayor y los mausoleos del monasterio de El Escorial. Grupo escultórico de Felipe II y su familia en El Escorial Escultor renacentista Hijo del también escultor Leone Leoni, Pompeo nació en Milán aproximadamente en 1533. Durante años aprende de su padre los secretos de la escultura hasta que el 28 de septiembre de 1556 marchan los dos a España para trabajar al servicio de Carlos V. La Roldana; la única mujer que alcanzó el nombramiento de escultora de cámara Cuando desembarcó en España con la serie de retratos imperiales, la reina regente Juana de Austria le asignó un salario de 30 ducados al mes. Entonces, el escultor se dedicó a terminar las piezas que traía. Emperatriz Isabel Pero un duro contratiempo interrumpiría su trabajo. En 1558, en un p...

FELIPE II: SU OBSESIÓN POR EL BOSCO

Imagen
El Bosco es claramente uno de los pintores más sugerentes de la Historia del Arte, que no sólo cautivó, sino que obsesionó a Felipe II. La particular fijación del rey por el pintor flamenco es tanto más extraña cuanto que se sabe que el artista fue un gran heterodoxo que dejó en sus pinturas inquietantes referencias ocultas. El jardín de las delicias Sus enigmáticos pinturas Jheronimus Bosch (Jeroen van Aeken), conocido como   El Bosco   (h.1450 - 1516), no fechó ninguno de sus cuadros y sólo firmó algunos. La inspiración fundamental de la obra de El Bosco son ideas extraídas de las Sagradas Escrituras, pero siempre desde una óptica muy personal. En sus cuadros pinta un gran número de elementos imaginarios y simbólicos moralizantes, pero teñidos de ironía. ¿Por qué nos resulta tan misterioso el Bosco? Sus cuadros los protagoniza la Humanidad pecadora que por tal es condenada al infierno. Sin embargo, el pintor siempre parece sugerir en ellos una v...