Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Nazismo y Holocausto

Entrada destacada

LUCRECIA BORGIA: LA HIJA DEL PAPA QUE LA HISTORIA CONVIRTIÓ EN MONSTRUO, PERO ERA UNA MECENAS

Imagen
El 24 de junio de 1519, una mujer de  39 años  moría en Ferrara tras complicaciones en el parto de su décimo hijo. Durante siglos, su nombre sería sinónimo de  veneno, incesto y crueldad , pero los documentos históricos revelan una realidad muy distinta:  Lucrecia Borgia  (1480-1519) no fue la depravada que pintaron sus enemigos, sino una  víctima de las ambiciones políticas  de su familia, una mecenas de las artes y una gobernante querida por su pueblo. Desde que Victor Hugo la convirtió en protagonista de su drama  Lucrecia Borgia  (1833), la historia la recordó como una femme fatale renacentista, pero ¿cuánto hay de cierto en esta imagen? Lucrecia 1. Infancia: La Peón de los Borgia Nacimiento y Familia Lucrecia nació el  18 de abril de 1480  en Subiaco, cerca de Roma, fruto de la relación entre el cardenal  Rodrigo Borgia  (futuro papa Alejandro VI) y su amante  Vannozza Cattanei. . Creció en un ambiente de lujo y ...

EL SIGNIFICADO HISTÓRICO DEL TÉRMINO "ARIO": MITOS, REALIDADES Y CONTROVERSIAS

Imagen
Qué significa ser ario, si existe realmente una raza, una cultura o una lengua aria, o qué papel han jugado estos en la historia de la humanidad, son algunas de las preguntas que han intrigado, fascinado y confundido a muchos estudiosos, políticos, artistas y ciudadanos a lo largo de los siglos.  El término ario ha tenido diferentes significados y usos a lo largo de la historia. Ha sido una palabra polémica y problemática, que ha generado mitos y realidades por lo que se debe ser consciente de su origen, su evolución y su distorsión para evitar caer en errores o manipulaciones.  Pueblos arios El origen del término La palabra ario proviene del indoiranio *arya, que era una autodenominación étnica y cultural de los antiguos pueblos indoiranios, es decir, aquellos que hablaban lenguas pertenecientes a la rama indo-iraní de la familia indoeuropea. Estas lenguas incluyen el avéstico, el sánscrito, el persa antiguo y el medio, el parto, el bactriano, el sogdiano y otros idiomas exti...