Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como enfermedades

Entrada destacada

OLOF PALME: EL MAGNICIDIO QUE SUECIA NO PUDO RESOLVER

Imagen
El 28 de febrero de 1986, a las 23:21 horas,  Olof Palme , primer ministro de Suecia, caminaba por la céntrica calle  Sveavägen  de Estocolmo junto a su esposa,  Lisbeth Palme . Habían salido del cine sin escolta, como era habitual en él. De repente, un hombre se acercó por detrás y disparó a quemarropa. Una bala atravesó la espalda de Palme, matándolo al instante. Un segundo disparo hirió levemente a su esposa. El asesino huyó hacia  Tunnelgatan , desapareciendo en la oscuridad de la noche. Así comenzó el misterio más grande de la historia moderna de Suecia: un crimen que permanecería sin resolver durante  34 años , generando  130 confesiones falsas ,  12,000 acusados  y teorías conspirativas que involucraron desde la CIA hasta el apartheid sudafricano. 1. Olof Palme: El Político que Desafió al Mundo Un Líder Controversial Olof Palme no era un político convencional. Nacido en una familia aristocrática, estudió en  Kenyon College (Ohio) ...

CRIOGENIZACIÓN HUMANA: EN QUÉ CONSISTE Y CUAL ES SU OBJETIVO

Imagen
La criogenización es una técnica que consiste en la congelación de cadáveres en nitrógeno líquido hasta que la ciencia haya avanzado tanto como para devolverles la vida.     Aunque esta conservación en frío de cuerpos humanos se lleva a cabo desde hace tiempo, no está exenta de polémica y debate científico, legal y ético.     Conservar en frio     Cada vez se investiga con más asiduidad sobre terapias con el objetivo de retrasar el reloj biológico del ser humano. Sin embargo, algunas de estas van más allá y apuestan directamente por la inmortalidad, como la criogenización.   La criogenización o crioconservación es un proceso científico que consiste en un conjunto de técnicas utilizadas para enfriar materiales y organismos habitualmente con  nitrógenio  o helio líquido en su punto de temperatura más baja (-150  Cº  aproximadamente).   La conservación en frío se ha puesto en práctica desde la antigüedad. Primero fueron los alimen...