Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pragmática Sanción

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS: PODER, INTRIGAS Y FÍN DE UNA ERA

Imagen
El 2 de abril de 1767, el rey  Carlos III  firmó en secreto la  Real Pragmática Sanción  que ordenaba la expulsión de la Compañía de Jesús de todos los territorios españoles. Casi  5.000 jesuitas  —misioneros, educadores y científicos— fueron arrestados de madrugada, embarcados como criminales y desterrados a los Estados Pontificios. Sus propiedades fueron confiscadas, sus colegios cerrados y su influencia borrada de la noche a la mañana. Este evento, conocido como el  "Extrañamiento de los Jesuitas" , no fue un acto aislado: fue el clímax de décadas de tensiones entre la Corona, la Iglesia y las potencias europeas.  1. Los Jesuitas en el Imperio Español: Poder y Controversia A. La Compañía de Jesús: Un Ejército Espiritual Fundada en  1540  por  Ignacio de Loyola , la orden se destacó por: Educación : Crearon los mejores colegios de Europa (como el  Colegio Imperial de Madrid ). Misiones : Desde Paraguay ( reducciones guaraníes...