Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura flamenca

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

EL ÚLTIMO RUBENS: UNA EXPLOSIÓN LÍRICA

Imagen
Durante sus últimos años exploró vías artísticas más personales, mediante pinturas que en muchos casos realizó sin intención de venderlas y que conservó para sí hasta su muerte, aunque también siguió realizando importantes obras por encargo, La joven con la que se casó en segundas nupcias fue su principal fuente de inspiración en la última década de su vida, ya que, aparte de ejecutar varios retratos de ella, se basó en sus rasgos para realizar las voluptuosas figuras femeninas que aparecen en muchas de sus obras de este periodo, Jardín del amor Asentamiento en Amberes Rubens (1577-1640) con más de cincuenta años estaba cansado de pasar tanto tiempo fuera de casa. En una carta a su amigo Gevaerts le diría que "más que ninguna otra cosa en el mundo desearía volver a mi casa y quedarme allí para el resto de mi vida". Sus misiones diplomáticas, y por tanto sus largos viajes, estaban a punto de llegar a su fin (con ellas había logrado ser nombrado cabal...

CLARA PEETERS: LA MAESTRA FLAMENCA DE LOS BODEGONES Y SUS RETRATOS EN MINIATURA

Imagen
Las composiciones de Clara Peeters, especializada en bodegones y floreros, se caracterizan por la presencia de objetos preciosos de metal o cerámica que dispone de forma sencilla junto a flores, frutos y piezas de pesca o caza sobre un fondo oscuro. Además en sus obras incluye una particularidad curiosa y es la de incluir pequeños autorretratos en miniatura en los reflejos de las copas de algunos bodegones, como una especie de firma adicional. Clara Peeters, posible autorretrato Una vida discreta De la flamenca Clara Peeters (1594-1659) no existe demasiada información. Se cree que probablemente naciera en Amberes en 1594, principalmente porque consta documentalmente un bautizo el 15 de mayo de ese año de una niña con ese mismo nombre, en la iglesia de San Walburg, por lo que es posible que naciera poco tiempo antes. Su padre era el pintor Jan Peeters, Otro documento del que se tiene evidencia es el de un matrimonio...