Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura y Religión en Capadocia

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

CAPADOCIA: MISTERIOS DE LAS CIUDADES SUBTERRÁNEAS Y SU LEGADO HISTÓRICO

Imagen
Capadocia es una región que alberga uno de los mayores y más sorprendentes tesoros arqueológicos del mundo: el conjunto de más de 200 ciudades subterráneas, que son unas construcciones excavadas en la roca, que se comunican entre sí mediante túneles y galerías, y que cuentan con todo tipo de estancias y servicios, como habitaciones, cocinas, almacenes, iglesias, establos, pozos, ventilaciones y sistemas de defensa.  Las ciudades subterráneas de Capadocia son unas obras maestras de la ingeniería y de la adaptación al medio, que fueron creadas y utilizadas por los habitantes de la región a lo largo de los siglos, con diferentes fines y funciones, como refugio, protección, culto o comercio. Ciudades subterráneas de Capadocia El origen y la evolución de las ciudades subterráneas Capadocia es una región histórica y geográfica que se encuentra en el centro de Turquía, y que se caracteriza por su singular paisaje, formado por valles, cañones, chimeneas de hadas, formaciones rocosas y cuev...