Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura y Religión en Capadocia

Entrada destacada

"EL DORADO": LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL MITO DE LA CIUDAD DE ORO

Imagen
La leyenda de  El Dorado , la mítica ciudad de oro que sedujo a conquistadores, exploradores y soñadores durante siglos, es uno de los relatos más fascinantes de la historia colonial americana. Lo que comenzó como un ritual indígena en las tierras altas de Colombia se transformó en una obsesión europea que llevó a expediciones mortales, fracasos épicos y una búsqueda que aún hoy resuena en la cultura popular. 1. Los Orígenes Reales: El Ritual Muisca del "Hombre Dorado" La Ceremonia en la Laguna de Guatavita El verdadero origen de El Dorado no fue una ciudad, sino un  ritual de investidura  del pueblo  Muisca , una cultura precolombina que habitaba el altiplano de Cundinamarca (Colombia). Según crónicas españolas del siglo XVI: Cuando un nuevo  cacique  ascendía al poder, se sometía a un ayuno de  seis años  en una cueva, sin ver el sol. Al finalizar, era llevado a la  Laguna de Guatavita , donde sacerdotes lo cubrían con  polvo de oro ...

CAPADOCIA: MISTERIOS DE LAS CIUDADES SUBTERRÁNEAS Y SU LEGADO HISTÓRICO

Imagen
Capadocia es una región que alberga uno de los mayores y más sorprendentes tesoros arqueológicos del mundo: el conjunto de más de 200 ciudades subterráneas, que son unas construcciones excavadas en la roca, que se comunican entre sí mediante túneles y galerías, y que cuentan con todo tipo de estancias y servicios, como habitaciones, cocinas, almacenes, iglesias, establos, pozos, ventilaciones y sistemas de defensa.  Las ciudades subterráneas de Capadocia son unas obras maestras de la ingeniería y de la adaptación al medio, que fueron creadas y utilizadas por los habitantes de la región a lo largo de los siglos, con diferentes fines y funciones, como refugio, protección, culto o comercio. Ciudades subterráneas de Capadocia El origen y la evolución de las ciudades subterráneas Capadocia es una región histórica y geográfica que se encuentra en el centro de Turquía, y que se caracteriza por su singular paisaje, formado por valles, cañones, chimeneas de hadas, formaciones rocosas y cuev...