Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Isabel de Valois

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

LAS HIJAS DE FELIPE II: DOS PRINCESAS EN LA ENCRUCIJADA DE LA HISTORIA

Imagen
Felipe II fue uno de los reyes más poderosos de la historia llegando a gobernar un vasto imperio. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por la tragedia y la soledad.  De sus cuatro esposas, solo una le sobrevivió, y de sus once hijos, solo tres le acompañaron hasta el final: dos de ellos fueron sus hijas, Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela {está última  murió unos meses antes que su padre] fruto de su tercer matrimonio con Isabel de Valois, hija del rey de Francia y Catalina de Médicis. E stas dos infantas vivieron una época convulsa y apasionante, marcada por las guerras religiosas, las intrigas políticas, las alianzas matrimoniales y los conflictos dinásticos. Ambas hermanas tuvieron un papel relevante en la historia de España y de Europa, tanto por su condición de hijas del monarca más poderoso del mundo, como por su propia personalidad, cultura e influencia. Las infantas Isabel y Catalina de pequeñas La educación de las infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina ...

"LA DAMA DEL ARMIÑO": UNA OBRA MAESTRA CON AUTORÍA CUESTIONADA

Imagen
Al parecer, todo apunta a que ni la dama de la pintura es una desconocida, ni la piel que lleva es de armiño, ni el autor es El Greco. La identidad de la dama, según varios estudios actuales, muy probablemente sea la Infanta Catalina Micaela,   Duquesa de Saboya, e hija de Felipe II e Isabel de Valois. Autoría Es un cuadro cuya documentación es escasa y tardía y en el que ciertas afirmaciones hechas en un momento dado, sin base ni fundamento, se han ido manteniendo hasta fechas recientes. "La dama del armiño" Sin embargo, “La dama del armiño” es una pintura rodeada de interrogantes y polémicas entre los historiadores actuales. Pese a sus modestas dimensiones (60 X 50 centímetros), este óleo sobre lienzo ha cautivado la atención de los especialistas durante años, y de forma especial en las últimas décadas. Tradicionalmente se ha considerado que esta pintura, cuya figura femenina mira de forma penetrante y misteriosa, y a lo mejor con cierto desaf...