Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Leonardo Alenza

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

LEONARDO ALENZA: EL PINTOR ROMÁNTICO QUE IRONIZÓ SOBRE EL ROMANTICISMO

Imagen
Las circunstancias extremas de pobreza y soledad de su corta vida le hacen encarnar como ningún otro pintor español el arquetipo literario de artista romántico. Aun siendo un pintor plenamente romántico, ofrece en algunos de sus lienzos una visión irónica de los tópicos del romanticismo, como el suicidio por amor. Primeros pasos Leonardo Alenza Nieto nació en Madrid el 6 de noviembre de 1807. Probablemente estudiara en el Colegio Imperial de San Isidro. Con doce años pasó a estudiar dibujo en el estudio del convento de la Merced, que pertenecía a la Academia de San Fernando, pasando a los dieciséis años a tomar clases ya en la propia Academia. Entre los muchos profesores que tuvo en esos años en la Academia, en la que estuvo hasta 1833, estaba José Madrazo con cuyo hijo, Federico Madrazo, coincidiría en las clases. El año que se licenció realizó por encargo del Ayuntamiento de Madrid   un   Cuadro alegórico a la jura y proclamación de la r...