Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dostoyevski. libros. literatura

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

DOSTOYEVSKI Y SU TRAUMÁTICA DEPORTACIÓN A SIBERIA

Imagen
Dostoyevski es considerado uno de los grandes escritores de la literatura universal que, junto con Tolstoi y Chéjov, se convertiría en uno de los grandes cronistas de la sociedad rusa a través de sus novelas. Es esencialmente un escritor de mitos que en sus obras explora la   psicología   humana en el contexto político, social y espiritual de la sociedad, por lo que ha sido considerado el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos. Añadir leyenda   Sus comienzos literarios Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821 -   1881) no siempre se dedicó a la literatura. Por decisión de su padre, se formó en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo. Dostoyevski terminó sus estudios de   Ingeniería   en 1843 y, después de adquirir el grado militar de   subteniente , se incorporó a la Dirección General de Ingenieros en San Petersburgo. Pero tras la muerte de su padre, y su traducción de Eugenia Grandet  de Bal...