La Revolución Francesa fue el acontecimiento histórico más importante del siglo XVIII, que cambió radicalmente el destino de Francia y de Europa. Fue un proceso complejo y violento, que duró desde 1789 hasta 1799, y que tuvo como protagonistas a millones de personas que lucharon por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Sin embargo, la Revolución Francesa también estuvo rodeada de misterios, enigmas y curiosidades que aún hoy siguen despertando el interés y la fascinación de muchos. Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa La sublevación de la Vendée La Vendée fue una región del oeste de Francia que se rebeló contra la revolución en 1793, y que protagonizó una de las guerras civiles más sangrientas y olvidadas de la historia. Los habitantes de la Vendée (o Vandea) eran mayoritariamente campesinos, católicos y monárquicos, que se sentían marginados y oprimidos por el nuevo régimen republicano, que les imponía impuestos, levas y persecuciones religiosas. Por eso, decidie
Dostoyevski es considerado uno de los grandes escritores de la literatura universal que, junto con Tolstoi y Chéjov, se convertiría en uno de los grandes cronistas de la sociedad rusa a través de sus novelas. Es esencialmente un escritor de mitos que en sus obras explora la psicología humana en el contexto político, social y espiritual de la sociedad, por lo que ha sido considerado el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos. Añadir leyenda Sus comienzos literarios Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821 - 1881) no siempre se dedicó a la literatura. Por decisión de su padre, se formó en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo. Dostoyevski terminó sus estudios de Ingeniería en 1843 y, después de adquirir el grado militar de subteniente , se incorporó a la Dirección General de Ingenieros en San Petersburgo. Pero tras la muerte de su padre, y su traducción de Eugenia Grandet de Balzac para saldar una deuda de 300 rublos