Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rambrandt

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

EL SIGLO DE ORO DE LA PINTURA HOLANDESA

Imagen
La centuria del XVII fue por antonomasia el denominado Siglo de Oro de los más grandes y afamados pintores holandeses. Este periodo coincide con Barroco en el resto de Europa, pero con una características muy peculiares en los Países Bajos. Pieter Claesz El Barroco holandés La pintura holandesa del Siglo de oro posee muchas de las características del Barroco europeo, sin embargo, carece normalmente de la idealización y el esplendor típicos de este. No obstante, la mayor parte de las obras de estos artistas holandeses (fue un periodo muy fecundo en diversos géneros) reflejan un detallado realismo. Gabriel Metsu Otro rasgo distintivo es la escasez de pintura religiosa (el calvinismo holandés la vetaba en las iglesias por lo que el arte holandés tuvo que reinventarse tras el corte con la tradición cultural católica), aunque si eran aceptados los temas en las casas privadas, pero se produjeron relativamente pocos. Jan Steen Hubo ta...

THEODOOR ROMBOUTS: UN CARAVAGGISTA FLAMENCO CONVENCIDO

Imagen
Este pintor del barroco flamenco realizó pintura histórica y religiosa, pero se especializó en las de género cuyos protagonistas eran, en su mayoría, músicos y jugadores de cartas. Su producción giró entorno al Naturlismo Tenebrista siendo uno de los miembros destacados de caravaggismo de Utrecht. Rombouts y su época Theodoor (o Theodore) Rombouts (1597-1637) Théodore Rombouts nació en Amberes, ciudad donde se formó artísticamente, a partir de 1608, en el taller de Abraham Janssen, un pintor dedicado a escenas de género y religión y quien pudo ser el que influyera en Rombouts en el gusto por el caravagismo.  Los jugadores de cartas Viajó a Italia en 1616 y quizás pasase por Florencia pues se sabe que trabajó, entre otros, para Cosme II de Médicis, gran duque de Toscana. Pero terminó instalándose en 1620 en Roma, cerca de la colonia flamenca de la ciudad, donde quedó deslumbrado por el Naturalismo Tenecrista y se convirtió en un destacado caravaggista influid...