Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juana "la loca"

Entrada destacada

IMPERIO PERSA: HISTORIA, EXPANSIÓN E IMPACTO EN LA CIVILIZACIÓN MUNDIAL

Imagen
El Imperio Persa es uno de los más antiguos y poderosos que ha conocido la historia. Su origen se remonta al siglo VI a.C., cuando Ciro II el Grande unificó bajo su mando a varios pueblos de la región de Persia, actual Irán. Su expansión se extendió por gran parte de Asia, África y Europa, llegando a dominar territorios que hoy corresponden a Turquía, Egipto, Siria, Irak, Afganistán, Pakistán y parte de la India. Su legado cultural, político y religioso ha influido en muchas civilizaciones posteriores, desde los griegos y los romanos hasta los árabes y los mongoles. Dinastía Aqueménida La fundación del Imperio Persa El Imperio Persa se originó a partir de la unión de dos pueblos indoeuropeos que habitaban en el suroeste de Asia: los medos y los persas. Estos pueblos compartían un origen común, una lengua similar y una religión basada en el culto al dios Ahura Mazda. Los medos se habían establecido en el norte de Persia, mientras que los persas se habían asentado en el sur. Los medos fu...

REINA JUANA: LA CONJURA PARA DECLARARLA LOCA

Imagen
La versión oficial en el siglo XVI fue que la reina Juana había sido retirada del trono por su incapacidad debida a una enfermedad mental. Sin embargo, documentos hallados en diversos archivos, ponen en tela de juicio la versión tradicional en favor de que en realidad habría sido víctima de una confabulación tramada por su padre, Fernando “el Católico”, y luego confirmada por su hijo Carlos I. Juana I Controversia por su salud ¿La reina Juana no quiso o no pudo gobernar?.Desde el siglo XIX empezó a cobrar fuerza la idea (a raíz de varios documentos que el historiador Gustav Bergtenroth halló en 1860 en diversos archivos, sobre todo el de Simancas) de que la reina Juana había sido víctima de un complot para retirarla del poder y que había estado urdido primero por su marido, Felipe de Habsburgo, luego por su padre, el rey Fernando “el Católico”, y posteriormente ratificado por su hijo el emperador Carlos I, quienes no sólo la impidieron la gobernación de sus re...