Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como descubrimiento de América

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

GRANDES HAZAÑAS NAVALES ESPAÑOLAS: CUANDO ESPAÑA DOMINÓ LOS OCÉANOS

Imagen
  España, una nación con una historia profundamente ligada al mar, ha sido protagonista de algunas de las hazañas navales más impresionantes de la historia. Desde la época de los Reyes Católicos hasta el siglo XVIII, la Armada Española dominó los océanos, exploró nuevos mundos, defendió imperios y libró batallas que cambiaron el curso de la historia.  1. El descubrimiento de América (1492): La hazaña que cambió el mundo Aunque no fue una batalla, el  descubrimiento de América  por  Cristóbal Colón  en 1492 es, sin duda, una de las mayores hazañas navales de la historia. Con el apoyo de los Reyes Católicos, Colón zarpó del puerto de  Palos de la Frontera  con tres carabelas: la  Santa María , la  Pinta  y la  Niña . Tras un viaje lleno de incertidumbres, llegó a las costas de las Bahamas, abriendo una nueva era de exploración y expansión para España. Este viaje no solo demostró la audacia de los marinos españoles, sino que tambi...

MISTERIOS Y ENIGMAS DE COLÓN, ANTES DE DESCUBRIR AMÉRICA

Imagen
 Cristóbal Colón, uno de los personajes más icónicos de la historia mundial, sigue siendo, a pesar de su fama, un enigma en muchos aspectos. Su vida y sus logros están rodeados de preguntas que la historiografía no ha logrado responder completamente. La identidad de Colón, los documentos y mapas que pudo haber utilizado para realizar su célebre viaje de 1492, sus encuentros en el Monasterio de La Rábida y el significado de las Capitulaciones de Santa Fe, son solo algunos de los temas que generan debate e intriga entre historiadores y aficionados a la historia. Misterios y enigmas Hay varios enigmas y misterios alrededor de Cristóbal Colón debido a la falta de información precisa y completa sobre su vida y viajes. A pesar de que ha habido muchos estudios y biografías sobre Colón, aún hay muchos aspectos de su vida y trabajo que son desconocidos o inciertos. Además, hay muchas teorías y especulaciones que circulan sobre su origen, sus motivaciones y sus acciones, lo que ha contribuid...

LA CARRERA DE INDIAS Y LAS TRES PODEROSAS INSTITUCIONES QUE LA HICIERON POSIBLE: CASA DE CONTRATACIÓN, UNIVERSIDAD DE MAREANTES Y GREMIO DE CARGADORES

Imagen
La Carrera de Indias fue el nombre dado a la ruta comercial marítima que se estableció entre España y América durante el período colonial.  Esta ruta era esencial para la economía española, ya que permitía el intercambio de bienes y recursos entre las colonias americanas y la metrópoli española. Ruta de Indias Carrera de Indias La Carrera de Indias comenzó en el siglo XVI, después de que Cristóbal Colón descubriera América en 1492. En ese momento, los españoles se dieron cuenta del enorme potencial comercial de América y comenzaron a enviar expediciones para establecer colonias y explotar los recursos del Nuevo Mundo. La ruta comercial consistía en un viaje de ida y vuelta entre España y América. Los barcos partían de los puertos españoles, como Sevilla, Cádiz o Sanlúcar de Barrameda, y navegaban hacia América, llegando a puertos como Veracruz, Cartagena, Santo Domingo o La Habana. Los barcos de la Carrera de Indias eran grandes y robustos, capaces de soportar los peligros del viaj...

IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA ESOAÑOLA: UNA RAZÓN INTERESADA

Imagen
Falsos mitos y versiones interesadas de la época contra el Imperio español forjaron la Leyenda Negra que arrastra España hasta nuestros días. Investigaciones de los últimos años pretenden poner en su sitio la historia de España, un país injustamente tratado, desde dentro y desde fuera, por las versiones sesgadas. Felipe II Sobre el principio de la leyenda Cuentan las últimas revisiones históricas interdisciplinares que las causas y  los  orígenes de tal Leyenda Negra  de España no es mas que un tópico forjado tras el final de la Guerra de Flandes o Guerra de los 80 Años ( 1568 - 1648 ). Esta Guerra se ha presentado siempre  en los colegios holandeses como una lucha de liberación contra España. Así, Guillermo de Orange era el heroico padre de la patria, protestante que luchó contra el ocupante católico , Felipe II, y el duque de Alba, gobernador español , el personaje  sanguinario que ejecutó la órdenes del monarca español . Armada Inv...