Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Memoria Histórica

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

ESPÍRITU DE ERMUA: LA LUCHA CIVIL QUE UNIÓ A ESPAÑA Y EL SECUESTRO DE UN SÍMBOLO

Imagen
El 12 de julio de 1997, un microbús que recorría el tranquilo barrio de Ermua (Vizcaya) se convirtió en el escenario de un crimen que marcaría un antes y un después en la lucha contra el terrorismo en España. Miguel Ángel Blanco, un joven concejal del Partido Popular de 29 años, fue secuestrado por ETA. Su exigencia: el acercamiento de los presos de la banda a cárceles del País Vasco en 48 horas. La respuesta del Estado fue de una firmeza trágica: no se negociaría. Cuarenta y ocho horas después, tras una angustiosa espera televisada, Miguel Ángel fue encontrado con dos tiros en la nuca. Moriría doce horas después en el hospital. Su asesinato no fue uno más entre los más de 800 cometidos por ETA. Fue la chispa que encendió la mecha de una reacción social sin precedentes. Millones de personas, indignadas, salieron a la calle en una explosión de duelo y rabia que se bautizó como "el espíritu de Ermua". Fue un grito unánime de "¡Basta ya!" que aisló a ETA como nunca ant...

"LA NUEVE", LOS ESPAÑOLES QUE LIBERARON PARÍS DE LOS NAZIS

Imagen
La 9ª Compañía de la 2ª División Blindada de la Francia Libre, conocida como “La Nueve” y compuesta casi exclusivamente por republicanos españoles, fue la primera avanzadilla aliada en entrar en París y liberar la ciudad. Fue también esta misma compañía la que participó de forma destacada en 1945 en la toma del “Nido del Àguila”, el último refugio de Hítler. Los integrantes de !La Nueve" antes de salir hacia Normandía La Francia Libre Pocas semanas después de la ocupación alemana de Francia durante la II Guerra Mundial (10 de mayo de 1944), el gobierno del mariscal Petain firmó (22 de junio de 1944) un armisticio con Adolf Hitler por el que el país galo quedó dividido en dos grandes zonas: la zona ocupada, bajo control alemán, y la llamada zona libre, bajo la autoridad de Vichy. Charles de Gaulle, desde las colonias francesas en África, decidió crear un ejército paralelo para combatir el colaboracionismo y la ocupación alemana de su país. Así se creó la 2...