Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Andrés de Urdaneta

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

TORNAVIAJE DE URDANETA: LA GRAN HAZAÑA DE UN DESCUBRIDOR OLVIDADO

Imagen
Urdaneta fue militar, cosmógrafo, marino y explorador que participó en numerosas expediciones de su tiempo. Su gran descubrimiento fue encontrar, y documentar, una ruta en el océano Pacífico enlazando Filipinas con Acapulco que aún hoy se sigue utilizando. Ruta del tornaviaje Un marino diestro Andrés de Urdaneta y Cerain nació en la localidad guipuzcoana de Ordicia (España) probablemente hacia 1508 en el seno de una familia hidalga. Aunque se desconoce donde, al parecer tuvo una esmerada educación, principalmente en los autores clásicos, Filosofía y matemáticas. Viruela: la hazaña humanitaria de la Expedición Balmis para erradicarla del mundo Se inició la carrera militar muy joven. Con diecisiete años formó parte, junto a Juan Sebastián Elcano, de la expedición de García Jofre de Loaísa, que realizó numerosos descubrimientos geográficos y marítimos. Esta travesía fue una sucesión de desastres, calamidades y deserciones. Durante el viaje muri...