Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escuela veneciana

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

TINTORETTO: EL ÚLTIMO "TITÁN" DE LA PINTURA

Imagen
El gran número de obras que pintó, más de un millar, el gran formato de muchos de sus cuadros y su brillantez compositiva hacen de Tintoretto, probablemente, el último gran pintor del Renacimiento italiano. Jacopo Comin fue más conocido por sus apodos “Robusti” y “Tintoretto”, pero también por “Il furioso”, por su energía y tesón a la hora de pintar. Susana y los viejos Un gran maestro, un gran discípulo Tintoretto (1518-1594) fue el hijo mayor (tuvo de 21 hermanos) de un tintorero, de ahí su apodo, “el pequeño tintorero” o “hijo del tintorero”, proveniente de la localidad de Brescia que se percató pronto de la inclinación de su hijo hacia la pintura y decidió llevarle al taller de Tiziano para que aprendiera el oficio de pintor, hacia 1533. Se dice que Tintoretto aprendió de Tiziano (que en ese momento contaba ya con 56 años) el arte del color y de las sombras, pero que las relaciones entre maestro y discípulo siempre fueron distantes a lo largo de su v...