Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cruz de Borgoña historia

Entrada destacada

ÁNGEL SANZ-BRIZ: EL DIPLOMÁTICO ESPAÑOL QUE ENGAÑÓ A LOS NAZIS PARA SALVAR A MÁS DE 5.000 JUDIOS EN BUDAPEST

Imagen
Budapest, octubre de 1944. La ciudad se desangra bajo la doble ocupación nazi y la cruenta dictadura de la Cruz Flechada húngara. Las redadas y deportaciones de judíos a Auschwitz han alcanzado un ritmo frenético. En medio de este infierno, un diplomático español de apenas 33 años, alto, delgado y de impecable traje, recorre las calles con una carpeta llena de documentos. Su nombre es  Ángel Sanz-Briz . Con una mezcla de valor temerario, astucia legal y desobediencia sistemática a su gobierno, está a punto de orquestar una de las operaciones de rescate más audaces de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando un decreto de 1924, un invento diplomático y papeles falsos, logrará salvar la vida de más de 5,000 judíos húngaros. Mientras el mundo cerraba los ojos y las potencias aliadas priorizaban la victoria militar sobre el rescate de civiles, un diplomático de la España de Franco, teóricamente aliada del Eje, se convirtió en un faro de humanidad. Sin embargo, a diferencia de su homólogo ...

CRUZ DE BORGOÑA Y ÁGUILA BICÉFALA: LOS SÍMBOLOS QUE UNIERON AL IMPERIO ESPAÑOL

Imagen
La  Cruz de Borgoña  y el  Águila Bicéfala  son dos de los emblemas más representativos de la historia de España y de la Monarquía Hispánica. Aunque cada uno tiene un origen y un significado distintos, su relación es profunda y está estrechamente ligada a la figura de  Carlos I de España  (Carlos V del Sacro Imperio Romano). Germánico). En este texto, exploramos cómo estos dos símbolos se entrelazaron para representar el poder y la unidad de uno de los imperios más grandes de la historia. Orígenes de la Cruz de Borgoña La  Cruz de Borgoña , también conocida como  Aspa de Borgoña , es uno de los emblemas más icónicos y duraderos de la historia de España. La Cruz de Borgoña tiene sus raíces en el siglo  XV , en la región de Borgoña (actualmente parte de Francia).  Este símbolo, que representa una cruz en forma de "X" con nudos que simulan troncos cortados, estaba asociado con  San Andrés , el apóstol crucificado en una cruz de este ti...