Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pandemia

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

CHINA: DE CIVILIZACIÓN DORMIDOA A POTENCIA ECONÓMICA MUNDIAL

Imagen
China es el país más poblado del mundo con casi 1.400 millones de habitantes que viven sobre un territorio de unos 9.600.000  km² .     A pesar de tener un régimen político comunista, desde hace unos años apoya, con buenos resultados, el capitalismo económico.   Una  civilización dormida     La civilización china es una de las más antiguas del mundo, pero una gran desconocida para Occidente.     Su sistema político durante miles de años fue el de las monarquías hereditarias (dinastías) que perduraron hasta 1911. La última de estas fue derrocada por la República China que gobernó el país hasta 1949 cuando, tras una guerra civil, se impuso el partido comunista que instauró desde entonces, y hasta hoy, la República Popular de China     El líder de esta nueva República Popular China fue Mao Zedong, que desde que llegó al gobierno, ocupando la presidencia hasta que murió en 1976, fomentó el crecimiento demográfico y así el país pasó de u...