Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comportamiento de los líquidos

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

LOS FASCINANTES ESTADOS DE LA MATERIA: SU INFLUENCIA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

Imagen
  Los estados de la materia son las distintas formas en que la materia se organiza y se presenta. Tradicionalmente, se enseñan tres estados fundamentales: sólido, líquido y gaseoso, pero hay más. Estado sólido En el estado sólido, las partículas de la materia, ya sean átomos, moléculas o iones, se encuentran en una proximidad tan cercana que sus posiciones relativas permanecen fijas. Esta disposición ordenada y compacta se manifiesta en una estructura cristalina o amorfa, dependiendo de cómo se organicen las partículas a nivel microscópico. Por ejemplo, los cristales como los diamantes o el hielo tienen una estructura geométrica definida, mientras que los sólidos amorfos como el vidrio o algunos plásticos carecen de un patrón regular. La rigidez de los sólidos se debe a las fuerzas intermoleculares o interatómicas que mantienen unidas las partículas. Estas fuerzas son lo suficientemente fuertes como para resistir la deformación y mantener la forma del material, lo que resulta en pr...