Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como legado

Entrada destacada

CARLOMAGNO: BIOGRAFÍA DEL EMPERADOR QUE MOLDEÓ LA EUROPA MEDIEVAL

Imagen
Carlomagno (742–814), conocido como  Carlos el Grande , fue uno de los monarcas más influyentes de la Edad Media. Rey de los francos, conquistador de vastos territorios y primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, su legado político, militar y cultural transformó Europa Occidental. Bajo su reinado, se sentaron las bases del feudalismo, se revitalizó la cultura clásica (Renacimiento carolingio) y se consolidó la alianza entre la Iglesia y el Estado. 1. Ascenso al Poder y Unificación de los Francos Nacimiento y Herencia : Hijo de Pipino el Breve y Bertrada de Laon, Carlomagno heredó en 768 el trono franco junto a su hermano Carlomán. Tras la muerte de este en 771, unificó el reino bajo su mando. Expansión Territorial : Duplicó el tamaño del reino franco mediante campañas militares: Conquista de Lombardía (774) : Derrotó al rey Desiderio y se coronó  Rey de los Lombardos , consolidando su influencia en Italia. Guerras contra los Sajones (772–804) : Tras décadas de confl...

RAFAEL GUASTAVINO: EL ARQUITECTO ESPAÑOL QUE DEJÓ SU HUELLA EN ESTADOS UNIDOS

Imagen
Rafael Guastavino fue un arquitecto español que emigró a Estados Unidos en 1881 y que con talento, innovación y adaptación a su nuevo entorno se convirtió en uno de los constructores más influyentes y admirados de su época.  Su legado se puede apreciar en más de mil edificios de todo el país, muchos de ellos emblemáticos de la ciudad de Nueva York, donde dejó su huella con sus impresionantes bóvedas de ladrillo, que combinaban belleza, funcionalidad y resistencia al fuego. Rafael Guastavino Orígenes y formación Rafael Guastavino nació en Valencia el 1 de marzo de 1842, en el seno de una familia con tradición musical y artística. Su abuelo materno era constructor de pianos y su tatarabuelo paterno era Juan José Nadal, el arquitecto que diseñó la iglesia arciprestal de San Jaime de Villarreal.  Desde niño mostró interés por la arquitectura y la construcción, y tuvo la oportunidad de observar el rico patrimonio histórico y artístico de su ciudad natal, especialmente la catedral, ...

MARÍA CEGARRA: POETA, QUÍMICA Y VOZ SILENCIADA

Imagen
María Cegarra tenía una bien definida afición: la poesía, por lo que se codeó con la intelectualidad murciana de la época. Sin embargo, iba a encontrar su vocación en la química. Se convirtió en la primera mujer española licenciada en Ciencias Químicas. Una joven María Cegarra Semblanza María, que nació en La Unión (Murcia) en 1903, no tenía ningún precedente literario familiar (su padre era comerciante y su madre maestra) si exceptuamos a su hermano mayor, Andrés, autor de una breve pero estimable obra narrativa. Fue precisamente el triste suceso de la muerte de su hermano lo que llevó a María a publicar su primer poema ,  Cristales míos  (  y tras el fallecimiento de su hermana ,  muy próximo al suyo, realizará su última obra,  Poemas para un silencio ) . Miguel Hernández y la Generación del 27: un desencuentro total Pero a pesar de todo, apoyada por su hermano y rodeada de un mundo de minas y mineros, decidió que su profesión...