Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Declive de Sumer

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

SUMER: LA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN

Imagen
  Sumer, situada en el sur de la antigua Mesopotamia, es considerada una de las primeras y más influyentes civilizaciones del mundo. Floreció en la región que hoy corresponde al sur de Irak, a lo largo de los fértiles valles de los ríos Tigris y Éufrates.  Orígenes y Desarrollo Esta civilización emergió aproximadamente en el cuarto milenio antes de Cristo y es famosa por haber establecido algunos de los primeros modelos de vida urbana y estatal. Los sumerios fueron pioneros en la agricultura intensiva, utilizando sistemas de riego sofisticados para transformar las tierras aluviales en áreas de cultivo productivas. Esta habilidad para manipular el agua de los ríos para sus campos fue crucial para su prosperidad. La abundancia de alimentos permitió el crecimiento de la población y el surgimiento de ciudades-estado, entre las cuales destacan Ur, Uruk, y Eridu. Estas ciudades fueron verdaderos centros de poder político y cultural, con estructuras sociales complejas y una organizac...