Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rodin

Entrada destacada

ÁNGEL SANZ-BRIZ: EL DIPLOMÁTICO ESPAÑOL QUE ENGAÑÓ A LOS NAZIS PARA SALVAR A MÁS DE 5.000 JUDIOS EN BUDAPEST

Imagen
Budapest, octubre de 1944. La ciudad se desangra bajo la doble ocupación nazi y la cruenta dictadura de la Cruz Flechada húngara. Las redadas y deportaciones de judíos a Auschwitz han alcanzado un ritmo frenético. En medio de este infierno, un diplomático español de apenas 33 años, alto, delgado y de impecable traje, recorre las calles con una carpeta llena de documentos. Su nombre es  Ángel Sanz-Briz . Con una mezcla de valor temerario, astucia legal y desobediencia sistemática a su gobierno, está a punto de orquestar una de las operaciones de rescate más audaces de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando un decreto de 1924, un invento diplomático y papeles falsos, logrará salvar la vida de más de 5,000 judíos húngaros. Mientras el mundo cerraba los ojos y las potencias aliadas priorizaban la victoria militar sobre el rescate de civiles, un diplomático de la España de Franco, teóricamente aliada del Eje, se convirtió en un faro de humanidad. Sin embargo, a diferencia de su homólogo ...

RODIN: LA FUERZA DE LA EXPRESIÓN

Imagen
Está considerado como uno de los "padres de la escultura moderna".  Rodin transgresor y rompedor, pero alcanzó una enorme fama que le hizo célebre para la posteridad. El beso Formación François-Auguste-René Rodin que nació en París, Francia, en 1840 en el seno de una familia modesta, fue rechazado en tres ocasiones en la Escuela de Bellas Artes, por lo que con 14 años ingresó en la Escuela Imperial Especial de Dibujo y Matemáticas (posteriormente se convertiría en la Escuela de Artes Decorativas). Además, buscó preparación adicional aprendiendo en el taller de otros escultores que le enseñarían, entre otras cosas, los secretos del modelado escultórico. Igualmente, estudió junto al pintor   Horace Lecoq de Boisbaudran , aprendiendo a dibujar de memoria. También se dedicó a practicar sus habilidades en el  Museo del Louvre. El pensador Durante años trabajó para otros escultores como Georges-Eugène Haussmann que le tomó como ayudante haciendo escult...

CAMILLE CLAUDEL, LA ESCULTORA DE LA TUMBA SIN NOMBRE

Imagen
La relación entre Camille Claudel y Rodin fue en un principio la habitual entre un discípulo y su maestro, pero no pasó mucho tiempo antes de convertirse en su colaboradora, musa y amante. A pesar del éxito de sus obras, los continuos fracasos sentimentales llevaron a Camille a una serie de crisis nerviosas que acabaron obligándola a pasar los últimos treinta años de su vida recluida en un manicomio. Camille Una tormentosa relación con Rodin Desde muy joven, Camille Claudel (1864-1943) se sintió atraída por la escultura. En 1883 llega a París desde su Champagne natal con el fin de perfeccionar su arte e inicia sus estudios junto a Paul Dubois   –por aquel entonces director de la Escuela de Bellas Artes de París–. Más tarde ingresará en la prestigiosa Academia Colarussi. Por aquella época la joven Camille conoció al también escultor Auguste Rodin, cuando este sustituye en una clase de su amigo Alfred Boucher. Al año siguiente, Camille empieza a trabajar en el...