Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como grandes batallas navales

Entrada destacada

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

FEDERICO GRAVINA: EL DISCRETO HÉROE DE TRAFALGAR

Imagen
Como consecuencia de la batalla de Trafalgar, considerada como una de las más importantes del siglo XIX, no sólo Nelson murió. A esa baja se sumaron las de la élite de la oficialidad de la Marina de Guerra Española: Churruca, Gravina y Alcalá Galiano. La promesa de Napoleón a Godoy de hacerle rey en una de las provincias portuguesas, acabó por convencer al valido de poner la Armada española a las órdenes de Francia. Federico Gravina El desastre de Trafalgar Napoleón Bonaparte no sólo consideró disponer del dinero español en su particular lucha contra los ingleses, sino también de los barcos de guerra españoles. A España, intervenida militarmente por el ejército napoleónico, no le quedó más remedio que  intervenir en la contienda entre franceses e ingleses. El emperador galo pretendía utilizar la capacidad de las flotas francesa y española para poder desembarcar un ejército de 160.000 hombres en territorio inglés (estos intentaban derrocar a Napoleón...

DUGUAY TROUIN: LA ÚLTIMA VÍCTIMA DE TRAFALGAR

Imagen
El Duguay-Trouin fue uno de los buques franceses participantes en la batalla de Trafalgar, una de las batallas navales más importantes del siglo XIX. El navío fue apresado en la propia batalla por los ingleses quienes lo tuvieron en su poder hasta 1949, fecha en la que quisieron devolverlo a Francia, pero al no aceptar estos lo hundieron en alta mar. Una batalla que bien vale una plaza en Londres La batalla de Trafalgar tuvo lugar frente a las costas del cabo Trafalgar (Vejer de la Frontera, Cádiz), en octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición entre Reino Unidos, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte   del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa. En dicha batalla naval, considerada como una de las más importantes del siglo XIX, se enfrentaron los aliados Francia-España   (al mando del vicealmirante francés Pierre Villeneuve y del teniente general español Fede...