Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como neurociencia

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

CEREBRO HUMANO: CÓMO ES, COMO FUNCIONA Y CURIOSIDADES DE UN GRAN DESCONOCIDO

Imagen
El  cerebro  es tan apasionante y tiene  una  estructura  tan  compleja  que  aún  no se sabe  bien  su   funcionamiento  general.       A  pesar  del  desconocimiento   sobre  el  cerebro ,  sí   sabemos  que  cualquier   cosa  que  realizamos  lo  hacemos  gracias a  él .       Estructura  neuronal  compleja       El  cerebro  es un  órgano   complejo  que se  sitúa  dentro del  cráneo  ( parte  anterior y superior de la  cavidad   craneal )  flotando  en un  líquido   transparente  que lo protege ( cefalorraquídeo ) y es el  encargado  de  gestionar  la  actividad  del  sistema   nervioso   controlando  y  regulando   muchas  de las  funcio...