Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como liberalismo

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

ESCUELA DE SALAMANCA: PIONERA DEL PENSAMIENTO LIBERAL EUROPEO

Imagen
La Escuela de Salmanca fue la primera  corriente de pensamiento de carácter económico, moral y jurídico   que debatió los problemas de la mentalidad neo-mercantilista generada en Europa tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. El  grupo magistral de filósofos que allí trabajó desarrolló un marco institucional basado en el respeto de los derechos individuales, el mercado, el comercio pacífico y los límites del poder polític o que influyó en la vida cultural en general y en otras universidades europeas. Universidad de Salamanca Contexto La Edad Moderna supuso una ruptura y un cambio importante frente al pensamiento religioso medieval en torno al hombre en sociedad y su relación con dios y con el mundo gracias a la aparición del humanismo, la reforma protestante y los descubrimientos geográficos y sus consecuencias. En España, dentro del amplio contexto del Siglo de Oro y su importante eclosión de las artes, se inscribe la aparición de la Escue...