Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como restauración Pórtico de la Gloria

Entrada destacada

OPERACIÓN FÉNIX: EL PROTOTIPO DE LA GUERRA SUCIA DE LA CIA EN VIETNAM

Imagen
En la madrugada del 31 de enero de 1968, las fuerzas norvietnamitas y el Viet Cong lanzaron la Ofensiva del Tet, un ataque masivo y sorpresa que cambió para siempre el curso de la guerra de Vietnam. Aunque los estadounidenses y survietnamitas repelieron el ataque, el mensaje fue claro: el enemigo estaba en todas partes, infiltrado en las aldeas, oculto entre la población civil. La paranoia se apoderó de la CIA y del gobierno de Saigón. Su respuesta fue un programa secreto, brutal y sistemático diseñado para decapitar la infraestructura clandestina del enemigo. Lo llamaron  Operación Fénix . Bajo el eufemismo de "programa de pacificación", la Operación Fénix se convirtió en una máquina de secuestro, tortura y asesinato que, entre 1968 y 1972, neutralizó a más de 80,000 sospechosos del Viet Cong. De ellos, al menos 26,000 fueron ejecutados sumariamente. Aunque Washington siempre lo presentó como un esfuerzo legítimo de "contrainsurgencia", documentos desclasificados y...

PÓRTICO DE LA GLORIA: ARTE, FE Y SIMBOLISMO EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Imagen
El Pórtico de la Gloria , situado en la fachada occidental de la Catedral de Santiago de Compostela , es una de las más destacadas obras del arte románico en Europa. Esta monumental entrada, que data del siglo XII, no solo es un elemento arquitectónico de gran relevancia, sino que también representa una compleja narrativa visual y teológica sobre la salvación, el juicio final y la gloria celestial. Fue diseñado por el maestro escultor Mateo , quien lideró su construcción bajo el patrocinio del rey Fernando II de León. Contexto Histórico: La Peregrinación y la Construcción del Pórtico A lo largo de los siglos, el Pórtico de la Gloria ha cautivado a peregrinos, artistas e historiadores de todo el mundo por su maestría escultórica y su profundo simbolismo religioso. Su restauración más reciente, terminada en 2018, ha permitido redescubrir los colores originales de las esculturas y devolver a la obra gran parte de su esplendor perdido.  El Pórtico de la Gloria fue encargado como parte ...