Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fotos que marcaron la historia

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

FOTOGRAFÍAS ICÓNICAS QUE MOVIERON CONCIENCIAS: SIGNIFICADO Y LEGADO

Imagen
A lo largo de la historia, ciertas fotografías han capturado momentos trascendentales que han llegado a simbolizar emociones, ideas y cambios sociales de gran impacto.  Estas imágenes, más que simples capturas de un instante, se han convertido en poderosos símbolos que encapsulan la esencia de acontecimientos y movimientos que han marcado a la humanidad.  A continuación te presento algunas de las fotografías más icónicas, desentrañando las razones por las cuales se han convertido en referentes culturales y el significado profundo que llevan consigo. 1.  "Comiendo en las alturas" (1932) Fotógrafo: Charles C. Ebbets Comiendo en las alturas Esta fotografía muestra a once obreros sentados en una viga de acero, comiendo y charlando a cientos de metros de altura sobre las calles de Nueva York, mientras trabajaban en la construcción del Rockefeller Center. Tomada durante la Gran Depresión, esta imagen pretende simbolizar  la valentía y la determinación de la clase trabajado...