Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escuela Bauhaus principios

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

BAUHAUS: CÓMO UNA ESCUELA ALEMANA DISEÑÓ EL MUNDO MODERNO

Imagen
Entre las cenizas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), surgió en Alemania un movimiento que cambiaría para siempre la relación entre arte, tecnología y sociedad:  la Bauhaus . Fundada en 1919 por el arquitecto  Walter Gropius  en Weimar, esta escuela no solo fue un centro de enseñanza, sino un  manifiesto visual  que fusionó funcionalidad, estética y accesibilidad. Su lema — "La forma sigue a la función" — resumía su filosofía: el diseño debía servir al pueblo, no solo a las élites. Aunque los nazis la cerraron en 1933, su influencia se extendió globalmente, desde los rascacielos de Nueva York hasta los muebles de tu casa.  1. Orígenes y Contexto Histórico 1919 : Alemania, derrotada y en crisis, buscaba reconstruirse física y culturalmente. Gropius, inspirado por el  Deutscher Werkbund  (asociación que integraba arte e industria), publicó el  Manifiesto de la Bauhaus : "¡Creemos el nuevo edificio del futuro, que unirá todas las disciplin...