Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como jenízaros

Entrada destacada

"EL EMPECINADO": EL GUERRILLERO QUE HUMILLÓ A NAPOLEÓN Y POR ESO EL REY FELÓN LO AHORCÓ

Imagen
Castrillo de Duero, Valladolid, 1775. En el seno de una familia de labradores acomodados nace un niño que pasaría a la historia con un apodo que definiría su carácter:  "El Empecinado" . A principios del siglo XIX, mientras los ejércitos napoleónicos paseaban su poderío por Europa, un humilde campesino español, sin formación militar alguna, se erigiría en el azote de los franceses en Castilla. Juan Martín Díez no era un general, ni un noble, ni un político. Era un hombre del pueblo que, armado con un valor a prueba de bombas y un conocimiento profundo del terreno, demostró que un pueblo decidido puede humillar al ejército más poderoso del mundo. Su nombre, derivado de "pecina" (el cieno de las acequias de su pueblo), se convirtió en sinónimo de tenacidad y resistencia a ultranza. Mientras la Junta Central se refugiaba en Cádiz y los generales regulares sufrían estrepitosas derrotas, el Empecinado y sus hombres mantenían viva la llama de la rebelión en el corazón de ...

JENÍZAROS: LA FUERZA DE ÉLITE DEL IMPERIO OTOMANO

Imagen
Los jenízaros fueron una de las fuerzas militares más temidas y respetadas en la historia del Imperio Otomano , desempeñando un papel crucial en la expansión y el mantenimiento del poder del imperio durante más de cuatro siglos. Conocidos por su disciplina, habilidades de combate y lealtad al sultán, los jenízaros no solo marcaron la evolución militar de los otomanos, sino que también dejaron una profunda huella en la sociedad y la política del imperio. Origen de los Jenízaros El cuerpo de los jenízaros fue creado a mediados del siglo XIV bajo el sultán Murad I. La base de su formación era un sistema llamado "devşirme" o "recolección de sangre", mediante el cual jóvenes cristianos, generalmente de los Balcanes, eran reclutados y convertidos al islam para servir al sultán. Estos jóvenes, de entre 8 y 18 años, eran seleccionados por su fuerza y potencial, y luego entrenados intensamente para convertirse en soldados profesionales. El devşirme funcionaba como una espe...