Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hippies

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

"OPERACIÓN CAOS": O CÓMO ACABAR CON EL ROCK AND ROLL

Imagen
La “Operación caos” es uno de los proyectos más oscuros y secretos en los que estuvieron envueltos tanto la CIA como el FBI en aras de una estabilidad social mal entendida.   Se trataba de descabezar y anular a los líderes de la contracultura americana, de la paz, del amor y de las flores: al movimiento hippie. C.I.A.   “Operation Chaos” y COINTELPRO   Eran los años de la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam, los bloques antagónicos de oriente y occidente o la carrera armamentística, cosas con las que no estaban de acuerdo y que querían cambiar unos jóvenes melenudos antibelicistas mediante sus manifestaciones políticas, sus canciones, su arte, su actitud, etc.    Esta “rebeldía”, iniciada en los años 50, les había convertido ante los gobiernos de los Estados Unidos de la época, no en un problema de cultura, sino en un problema de seguridad nacional, e intentaron resolver esto cortándolo de raíz, llegando incluso al asesinato. Lo que no sabías de la Casa B...

TATUAJE, UN ARTE TRIBAL MILENARIO

Imagen
El tatuaje, al igual que los piercings, es una de las expresiones más antiguas del arte corporal, y se encuentra presente en casi todas las civilizaciones a través de la historia. Se hacían para señalar el estatus del individuo dentro de una tribu, como un rito de paso de la niñez a la madurez, como un talismán para ahuyentar los malos espíritus, o por belleza. El tatuaje y el piercing puede hacerse en cualquier parte del cuerpo, siendo los mas llamativas los del rostro y los más impactantes los de los genitales. Tatuaje Samoano El tatuaje  El tatuaje fue reintroducido en la sociedad occidental por los expedicionarios ingleses dirigidos por el Capitán Cook en su retorno de Tahiti en 1771. Los marineros de Cook iniciaron la tradición de los hombres de mar tatuados y extendiéndose rápidamente esta afición entre todos los marineros, quienes aprendieron el arte y lo practicaron a bordo. En EE.UU. los tatuajes se hicieron populares con los marineros comerciales y los mar...