Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prerrafaelitas

Entrada destacada

CAMBIO CLIMÁTICO: ¿CICLO NATURAL O IMPACTO HUMANO?. EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Imagen
El cambio climático y el calentamiento global son temas que han generado un amplio debate entre la comunidad científica y en la sociedad en general. Si bien la teoría predominante afirma que la actividad humana, principalmente la industrialización y la quema de combustibles fósiles, ha sido la principal causa del calentamiento global actual, existe un enfoque alternativo que sostiene que estos fenómenos podrían ser parte de los ciclos naturales que la Tierra ha experimentado a lo largo de su historia geológica. El origen de la teoría del calentamiento global La idea de que las actividades humanas, específicamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2), podrían estar calentando el planeta surgió en la segunda mitad del siglo XX. En 1896, el científico sueco Svante Arrhenius propuso por primera vez que el CO2 podría contribuir al calentamiento de la Tierra al actuar como un "gas de efecto invernadero", atrapando el calor en la atmósfera. Sin embargo, no fue hasta los años 19...

JAN VAN EYCK: UN CUADRO, UN ESPEJO......, Y UNA REVOLUCIÓN

Imagen
Jan van Eyck   e stá considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del  siglo XV  y el más célebre de los  Primitivos Flamencos .  Su obra, abundantemente copiada, ejerció enorme influencia en el arte de su época . Cuatro siglos después de haber pintado su obra "El matrimonio Arnolfini" , esta fue la inspiración de un nuevo estilo radical de pintura. Retrato del matrimonio Arnolfini Jan van Eyck y su obra Jan van Eyck  ( 1390-1441) se ha enmarcado dentro del gótico tardío y como una de las figuras claves de la transición hacia la escuela flamenca que dio lugar al siglo de oro de ese país. Ejerció exclusivamente en Brujas (hoy Bélgica), pero su realismo, asombrosa habilidad técnica y la precisión en los detalles, reproducidos cuidadosamente, fueron muy admiradas por sus contemporáneos. ¿Por qué nos resulta tan misterioso El Bosco? Su  obra , profusamente copiada  por  pintores y los iluminadores , ...

LOUISA BERESFORD: LA PRERRAFAELITA FILÁNTROPA

Imagen
Louisa Beresford fue una pintora, acuarelista y filántropa inglesa de la época victoriana a la que se le atribuyen más de 74 retratos.  Formo parte del entorno de los pintores prerrafaelitas, por lo que además de ser modelo de alguno de ellos, el estilo influyó en sus obras.  Louisa por F. Grant Una vida filantrópica Louisa Anne Stuart nació en 1818, y por casualidad en París, ya que su padre era el embajador británico en la corte francesa. También fue la hermana menor de la primera virreina inglesa de la India. La infancia de Louisa en París se caracterizó por su temprana incursión en el dibujo, ya que su padre la animaba a ello, además de inculcarla el amor por el arte, la religión y la filantropía. Hermandad Prerrafaelita: la ruptura con el academicismo inglés La familia regresó a Inglaterra en 1830, donde cinco años más tarde, las chicas se presentaron en la corte, y donde, también en 1835, Charlotte se casó con Charles Canning.   En...