Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Atrocidades en el Congo

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

COLONIZACIÓN BELGA DEL CONGO: UNA HISTORIA DE ATROCIDADES

Imagen
La colonización belga del Congo fue el proceso histórico y político que se produjo entre 1885 y 1960, y que consistió en la ocupación, la explotación y la dominación de un vasto territorio africano, conocido como el Congo, por parte de un pequeño país europeo, conocido como Bélgica.  La colonización belga del Congo fue una de las más brutales y sangrientas de la historia, y significó un intento de enriquecerse y de prestigiarse por parte de Bélgica, y de satisfacer las ambiciones y los caprichos de su rey,   Leopoldo II .  Leopoldo II de Bélgica La colonización belga del Congo tuvo su origen en la voluntad y en la ambición del rey  Leopoldo II , que gobernó Bélgica entre 1865 y 1909, y que quiso convertir a su país en una potencia colonial, al igual que otras naciones europeas, como Francia, Gran Bretaña, Alemania, etc.  Leopoldo II era un rey autoritario y megalómano, que no se conformaba con su papel constitucional, y que buscaba ampliar su poder y su riqueza,...