Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jakub Schikaneder

Entrada destacada

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

JAKUB SCHIKANEDER: LA SUTILEZA DE LA SOLEDAD Y EL DOLOR

Imagen
Schikaneder supo plasmar con maestría las emociones y el sufrimiento de las personas más humildes de la sociedad. Sus lienzos están llenos de melancolía, desesperación y soledad, sobre todo sus personajes femeninos.  Aprendizaje Jakub   Schikaneder   nació en  1855 en Praga, entonces capital del reino de Bohemia, en el seno de una modesta familia, fue el segundo hijo de un aduanero, sin embargo, en la familia Schikaneder había una gran tradición teatral (de esta familia procedía el célebre actor cómico vienense de finales del siglo XVIII, Emanuel Schikaneder, libretista de la ópera "La flauta mágica" de Mozart). Parece que Jakub Schikaneder poseía dotes de actor y de músico, pero también de pintor. La admisión en la Academia de Artes Plásticas, de Praga, cuando tenía apenas quince años, decidió su carrera. Pintura del Realismo: con vocación de compromiso Jakub   Schi...