Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Monte Vesubio

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

POMPEYA: SUS ÚLTIMOS DÍAS SEGÚN LAS NUEVAS REVELACIONES CIENTÍFICAS SOBRE LA TRAGEDIA DEL VESUBIO

Imagen
Pompeya, la ciudad romana sepultada por la erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C., ha fascinado a generaciones de historiadores, arqueólogos y científicos. Durante siglos, la historia de la tragedia de Pompeya ha sido interpretada a través de los restos preservados bajo metros de ceniza volcánica. Sin embargo, los avances recientes en tecnología y arqueología han permitido nuevas y más detalladas reinterpretaciones de los últimos días de la ciudad y de cómo vivían sus habitantes. Estos estudios no solo han arrojado luz sobre las últimas horas de Pompeya, sino también sobre los eventos previos que llevaron a la catástrofe, las condiciones en las que se encontraba la ciudad y la vida diaria de sus ciudadanos. Contexto histórico y preparación para el desastre Antes de la fatídica erupción, Pompeya era una próspera ciudad del Imperio Romano, situada cerca de la bahía de Nápoles. Se destacaba por su arquitectura, sus opulentas villas y su vibrante vida social y económica. Los habitant...