Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cooperación España-Francia

Entrada destacada

SECRETOS DE BELLEZA DEL ANTIGUO EGIPTO: ¿POR QUÉ CLEOPATRA USABA ORO EN SU PIEL?

Imagen
En el Antiguo Egipto, la belleza no era solo un asunto de vanidad, sino un  acto sagrado  vinculado a la religión, la salud y el estatus social. Desde Cleopatra hasta las mujeres del pueblo, los rituales de cuidado personal incluían  mascarillas, perfumes, maquillaje y baños de leche , muchos de los cuales siguen inspirando la cosmética moderna. 1. El Maquillaje Sagrado: Kohl, Ojos de Gata y Protección Divina El Poder del Kohl Composición : Mezcla de  galena  (sulfuro de plomo), antimonio y aceites. Función : Estética : Delineaba ojos alargados (como los de Horus). Medicinal : Previno infecciones oculares (tracoma) y actuó como repelente de moscas. Ritual : Aplicarlo era un  acto de devoción  a los dioses, especialmente a Horus. Sombras Verdes y Labios de Ocre Verde malaquita : Usado en párpados para honrar a  Hathor , diosa del amor. Labios rojos : Mezcla de  ocre rojo y óxido de hierro , aplicado con pinceles de madera. 2. Piel de Dioses: H...

ISLA DE LOS FAISANES: UN PEQUEÑO Y DESCONOCIDO LUGAR CON MUCHAS HISTORIAS QUE CONTAR

Imagen
La isla de los Faisanes es una pequeña isla fluvial situada en el río Bidasoa, que hace de frontera natural entre España y Francia.  La isla tiene una superficie de unos 6.000 metros cuadrados y una forma alargada y estrecha. Su nombre se debe a que antiguamente era un lugar de caza de faisanes, unas aves de plumaje vistoso. Firma de tratados La isla de los Faisanes tiene una gran importancia histórica, ya que ha sido escenario de varios tratados y encuentros diplomáticos entre los dos países vecinos. El más famoso de ellos fue el Tratado de los Pirineos, firmado en 1659, que puso fin a la guerra entre España y Francia que duró 24 años. En este tratado, España cedió a Francia parte de Cataluña, el Rosellón, el Conflent, el Vallespir y el norte de Cerdaña, así como algunas plazas en Flandes, Italia y África. Además, se acordó el matrimonio entre Luis XIV de Francia y María Teresa de Austria, hija de Felipe IV de España, para sellar la paz. Además del Tratado de los Pirineos, otros t...