Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) es considerado uno de los mayores artistas de la historia, por sus obras maestras en escultura, pintura, arquitectura y poesía. Sin embargo, pocos saben que en sus inicios también se dedicó a la falsificación de arte, con el fin de demostrar su talento, ganar dinero o burlarse de los expertos. Miguel Ángel Buonarroti "Eros durmiente" y dibujos ahumados Según los biógrafos de Miguel Ángel Buonarroti, este realizó algunas obras que hizo pasar por antiguas como la escultura de "Eros durmiente" que vendió al cardenal Raffaele Riario. Sin embargo, el engaño no duró mucho. El cardenal pronto se enteró de que la estatua era una falsificación moderna, y quiso devolverla al vendedor. Pero para entonces, Miguel Ángel ya se había hecho famoso por su “Piedad”, que se exhibía en la Basílica de San Pedro. No obstante, el cardenal, lejos de enfadarse se convirtió en el primer patrocinador de Miguel Ángel y le encargó otras dos obras: un &quo
LA TRÁGICA HISTORIA DE LAS HERMANAS MIRABAL: ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
L a historia de las hermanas Mirabal se convirtió en un símbolo de oposición y resistencia al régimen del dictador Rafaél Trujillo que llevaba tres décadas de asesinatos impunes en el país. C ada 25 de noviembre , día del asesinato de las Mirabal, fue declarado por la ONU Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer en su honor . Las hermanas Mirabal Un feminismo opositor activo Las hermanas Mirabal (Minerva, Patricia, María Teresa y Adela) nacieron en la provincia dominicana de Salcedo en el seno de una familia rural acomodada, su padre era un exitoso hombre de negocios, y los estudios se les dieron bien, cursando incluso carreras universitarias.. Cuando Rafaél Trujillo llegó al poder en la República Dominicana , la familia Mirabal perdió casi toda su fortuna. Las hermanas, convencidas de que Trujillo llevaría al país al caos , se unieron a un g rupo de oposición al régimen , donde eran conocidas como “las mariposas”. Egeria: una monja viajer