Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como erupción volcánica Pompeya

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

POMPEYA: SUS ÚLTIMOS DÍAS SEGÚN LAS NUEVAS REVELACIONES CIENTÍFICAS SOBRE LA TRAGEDIA DEL VESUBIO

Imagen
Pompeya, la ciudad romana sepultada por la erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C., ha fascinado a generaciones de historiadores, arqueólogos y científicos. Durante siglos, la historia de la tragedia de Pompeya ha sido interpretada a través de los restos preservados bajo metros de ceniza volcánica. Sin embargo, los avances recientes en tecnología y arqueología han permitido nuevas y más detalladas reinterpretaciones de los últimos días de la ciudad y de cómo vivían sus habitantes. Estos estudios no solo han arrojado luz sobre las últimas horas de Pompeya, sino también sobre los eventos previos que llevaron a la catástrofe, las condiciones en las que se encontraba la ciudad y la vida diaria de sus ciudadanos. Contexto histórico y preparación para el desastre Antes de la fatídica erupción, Pompeya era una próspera ciudad del Imperio Romano, situada cerca de la bahía de Nápoles. Se destacaba por su arquitectura, sus opulentas villas y su vibrante vida social y económica. Los habitant...