Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como matemáticos

Entrada destacada

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

ALAN TURING: EL MATEMÁTICO QUE ADELANTÓ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Imagen
Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la inteligencia artificial.  Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó también descifrando los códigos nazis, particularmente los de la máquina “Enigma”.   Alan Turing Matemático precoz   Alan Mathison Turing, (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912- Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954), ya a temprana edad dio muestras de su genialidad en matemáticas. Por ello, al finalizar la escuela fue admitido como estudiante de matemáticas en el King’s College de la Universidad de Cambridge, una de las instituciones científicas más prestigiosas del mundo. Allí más tarde sería también docente. En 1936 publicó un artículo titulado “Sobre números computables, con una aplicación al Entscheidungsproblem”, que resultó ser el origen de la informática teórica. En él definía qué era computable , o sea, todo aquello que podía resolverse con un algoritmo (conjunto de instrucciones finito que, mediante pasos ...