Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Museo antropologico

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

LA CURIOSA HISTORIA DEL MUSEO ANTROPOLÓGICO DE MADRID

Imagen
El Museo de Antropología de Madrid fue el primero de este carácter que se creó en España y que ofrece al visitante una visión global de la cultura de diferentes pueblos del mundo. Sin embargo, y pese a lo curioso de su contenido, lo es más si cabe su origen y su singular creador: el doctor Velasco. Museo Nacional de Antropología El origen del museo Este museo fue inaugurado el 29 de abril de 1875 por el rey Alfonso XIII, con el nombre oficial de «Museo Anatómico». En la actualidad pretende ofrecer una visión global de las distintas culturas existentes en el planeta, con colecciones de gran importancia y valor antropológico que cubren los cinco continentes. Hoy es de titularidad estatal, pero su fundación se debió a la iniciativa privada y personal del médico segoviano Pedro González Velasco (1815-1882). Este singularísimo hombre nació en nació en Valseca, un pueblo de Segovia, en el seno de una familia de origen muy humilde, posiblemente labradores. Se dice...