Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Port Royal

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

GRANDES TESOROS QUE SE TRAGÓ EL MAR

Imagen
Se estima que cerca de 3 millones de pecios antiguos, aún por descubrir, descansan en el lecho marino; que hay más de 20.000 yacimientos prehistóricos reposando sobre los fondos del Báltico; y que más de 150 ciudades y ruinas se localizan bajo las aguas del Mediterráneo, incluyendo los restos de una de las Siete Maravillas del Mundo. Ciclones o terremotos no sólo hundieron barcos, también ciudades enteras que el mar esconden en sus fondos, toda  una mina de información. Pecios de navíos El mar ha sido el escenario de numerosas aventuras humanas, por lo que en su fondo reposan las huellas de los viajeros, los guerreros y los mercaderes que lo han recorrido. Se calcula que, en la actualidad, en los fondos oceánicos se encuentran más de 3 millones de pecios de navíos, aunque esto es solo una estimación. En cualquier caso, algunos de estos pecios tienen miles de años de antigüedad, por lo que, si el entorno permite preservarlos, podrían proporcionar información histórica mu...